panel sandwich 4 capas ignifugo madera esquema

 

Los paneles ENCOSANFRI CUATRICAPA se unen a la gama de paneles termoencolados LOPEZPANEL para satisfacer las necesidades que se presentan cuando un proyecto requiere que sus paramentos se adapten a la normativa que establece el CTE en cuanto a medidas contraincendios las cuales vienen reflejadas en el documento DB SI (Seguridad Antiincendios). En este documento se establece que para construcciones con un uso no residencial los paramentos deben cumplir con una clasificación C-s2.d0.

panel sandwich cuatro capas ignifugo madera

Este modelo de panel está formado por un tablero de aglomerado de madera hidrófugo como tapa  unido  a un núcleo de espuma rígida de poliestireno extruido mediante un proceso de termoencolado con colas PUR. La otra cara del núcleo se encuentra encolada a una capa intermedia cortafuegos, donde se utiliza un tablero de yeso laminado de 10mm. A esta capa intermedia se encola una última capa, esta como acabado interior, que está compuesta por friso de abeto de 10mm de espesor y tratada con un producto que certifica que esta madera se clasifica como B-s1,d0 con un acabado similar al de la madera sin tratar.

 

Sobre la base del panel termoencolado LOPEZPANEL ENCOSANPLA, el cual tiene una clasificación contra el fuego B-s1,d0 adhesivamos una última capa de friso tratado para que su clasificación sea igualmente B-s1,d0.

Conseguimos un panel que cumple con la normativa (la mejora en algunos campos) pero con la apariencia del friso de madera de abeto.

 

 

Este modelo está fabricado siguiendo la normativa ISO 9001:2008

 

El panpanel sandwich cuatro capas ignifugo madera detalleel Encosanfri con Friso Madera es opcional el barnizado o lasurado, el tratamiento ignifugante, así como otros tipos de tratamientos frecuentes en superficies de madera natural.

Instalándolo en cubierta con doble enrastrelado facilita la utilización en forma tradicional de teja, zinc, pizarra, cobre, acero inoxidable, ect… y además consigue que haya un doble sentido de ventilación de cubierta lo cual aumenta el aislamiento de la cubierta y previene entradas de agua por fisuras o roturas de la capa superficial de la cubierta. Además se puede instalar con enrastrelado simple. Su resistencia mecánica permite utilizarlo en posición longitudinal o transversal a la cubierta.

 

 

Especialmente diseñado para su uso en rehabilitación por su bajo peso y su resistencia mecánica que evita sobrecargar la estructura antigua.

Este modelo dispone de sello DITE y Marcado CE, además de cumplir con la normativa ISO 9001:2008