Ejemplo de aplicación:
Ampliacion de nave industrial con paneles sandwich
La utilización de paneles de sándwich de poliuretano en el aislamiento de naves industriales está en aumento ya que ofrece un óptimo aislamiento interior en un tiempo récord. Su instalación es muy rápida y sencilla, por lo que es fácil instalar un panel sobre otro, encajándolo y cubriendo así las grandes superficies de las naves industriales.
Normalmente, los paneles sándwich están formados por dos placas de acero y un núcleo de poliuretano rígido que ofrece un punto más rígido para el montaje. Entre las dos capas se encuentra un núcleo de poliuretano bien sujeto al acero de las capas exteriores.
Ejemplo de aplicación:
Ampliación de una nave industrial con paneles sandwich
El aumento de actividad productiva de la empresa hacía necesario una ampliación de 8.500 metros cuadrados. El objetivo era aprovechar dicha ampliación para implementar la eficiencia energética de la empresa.
La ampliación de la nave industrial con paneles sandwich se realizó utilizando paneles tanto para la cubierta como para la fachada que permiten aislar térmicamente el interior para reducir el consumo de energía y mejorar el confort interior de usuarios.
Además, como el objetivo era reducir el impacto ambiental, se instalaron paneles solares en cubierta para el autoconsumo energético y un sistema de recogida y aprovechamiento de aguas pluviales.
LAS VENTAJAS DEL USO DE LOS PANELES SÁNDWICH DE POLIURETANO
La utilización de paneles sándwich de poliuretano se está extendiendo en su uso en naves industriales tejados, explotaciones ganaderas o casas lofthomes gracias a su excelente comportamiento térmico y a su facilidad de montaje. A modo de ejemplo, los paneles tienen un aislamiento térmico un 700% mejor que el ladrillo.
Además, se pueden cortar y acondicionar a los diferentes espacios, siempre conservando un vuelo de 10 centímetros aproximadamente y fijándolos por medio de tirafondos, y finalizando con el sello de las uniones para garantizar el aislamiento térmico y acústico.