Amplicacion de vivienda con
paneles madera tipo sandwich
El proyecto consistía en la ampliación de una vivienda existente situada en la cubierta de un edificio de finales del siglo XIX en Barcelona. La configuración de este nuevo espacio debe permitir un uso indefinido hasta la reforma completa de la vivienda original.
De esta manera, se proyecta un volumen dotado de la previsión de instalaciones que posibilite este uso indefinido en el tiempo. La nueva ampliación se ubicará entre la vivienda existente y la medianera vecina, de modo que podrá aprovechar ambos muros como elementos de carga para el nuevo volumen, algo muy común en este tipo de ampliaciones en cubierta.
Las premisas son claras; mínimo peso, mínimo tiempo de ejecución y máxima flexibilidad, por lo que el pabellón se define a partir de una geometría sencilla y se construye con paneles madera tipo sandwich debido a su poco peso y a la rapidez de ejecución. Para acelerar y controlar el proceso de montaje, se montaron las fachadas en taller y se subieron con una grúa hasta su ensamblaje. Los forjados, en cambio, se montaron completamente en obra. El tiempo total de montaje supuso 1 semana teniendo en cuenta que en 48 horas ya se había ensamblado el pabellón para proceder así a los trabajos de instalaciones y acabados.