Casa con Techos Altos de Madera

Que podrías conseguir utilizando Panel Sandwich

techos altos de madera precios

En el fascinante mundo del diseño arquitectónico, cada proyecto es un viaje único que combina creatividad, funcionalidad y estética para crear espacios que trascienden lo ordinario. La ‘Casa GA’ es un claro ejemplo de este proceso, donde el arte de la arquitectura se encuentra con la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza.

El relato de la ‘Casa GA’ es un testimonio de cómo una visión compartida puede dar vida a un hogar que va más allá de ser simplemente una estructura habitable. En el corazón de este proyecto se encuentra una pareja con dos hijas, que buscaban no solo ampliar su espacio habitable, sino también integrar su vida cotidiana con el entorno natural que los rodea.

Ubicada en un terreno entre medianeras, la ‘Casa GA’ se enfrentaba al desafío de maximizar el uso del espacio disponible sin comprometer la conexión con la naturaleza. Con esto en mente, el diseño de la casa se centró en abrirse completamente hacia un jardín privado en el patio interior de manzana, creando así un oasis de tranquilidad en medio del ajetreo urbano.

El proceso de diseño comenzó con la estrategia de situar el garaje en la planta baja, ocupando la mayor parte de la profundidad del terreno, para luego colocar el espacio habitable sobre él, aprovechando al máximo la luz natural y las vistas al jardín. Esta disposición no solo permitió crear un espacio funcional y cómodo para la vida diaria, sino que también estableció una conexión directa entre el interior y el exterior de la casa.

La distribución interior se basó en una malla de 6 cuadrados, que no solo facilitó la organización de los espacios, sino que también permitió una distribución eficiente de las funciones y actividades diarias. En la planta baja, los dos primeros módulos junto al patio interior albergan la sala de estar, que se abre a la terraza, mientras que los módulos centrales albergan las escaleras, el comedor y el baño. Los dos módulos restantes, que dan a la calle, contienen la cocina y el dormitorio principal.

En la segunda planta, los dos primeros módulos que dan al patio interior se abren para crear un amplio espacio a doble altura en la sala de estar inferior, permitiendo la entrada de luz y sol al interior. Los módulos centrales albergan un estudio para las hijas y otro baño, mientras que los dos módulos de la fachada principal contienen los dormitorios de las hijas.

Una de las características más destacadas de la ‘Casa GA’ es su integración con el entorno natural a través de ventanas plegables que se abren por completo, transformando el espacio interior en un porche al aire libre. Esta apertura hacia el exterior no solo permite disfrutar de la belleza del jardín en cualquier momento del día, sino que también facilita la circulación del aire y la entrada de luz natural, creando así un ambiente luminoso y bien ventilado en el interior.

En cuanto al diseño interior, se optó por dejar la madera de la estructura a la vista, creando así ambientes cálidos e íntimos que se encadenan entre sí sin necesidad de pasillos. Los pilares de acero en forma de H se utilizaron para liberar el espacio y eliminar las particiones, generando continuidad y una sensación de fluidez entre los espacios interiores y exteriores.

La ‘Casa GA’ es mucho más que una simple estructura habitable; es un hogar que refleja los valores y aspiraciones de sus habitantes. Desde el principio, la premisa fue construir una casa lo más sencilla posible, sostenible, con el mínimo material y bajo presupuesto. Esta filosofía de diseño se refleja en cada detalle de la ‘Casa GA’, desde su diseño funcional y eficiente hasta su integración armoniosa con el entorno natural.

En resumen, la ‘Casa GA’ es un ejemplo inspirador de cómo el diseño arquitectónico puede ir más allá de la estética para crear espacios que enriquecen la vida de quienes los habitan. Con su fusión de sostenibilidad, funcionalidad y belleza, esta casa se erige como un faro de creatividad y excelencia en el mundo del diseño arquitectónico contemporáneo.