Casa de Madera Pequeña

Que podrías conseguir utilizando Panel Sandwich

casa de madera pequeña precio

Casa de Madera Pequeña en Colonia: Una Obra de Simplicidad y Elegancia en Madera

Ubicada en el bucólico entorno del barrio cerrado Las Liebres Village, a solo 5 kilómetros del centro histórico de Colonia del Sacramento, esta casa de madera pequeña diseñada por el arquitecto Martín Gómez y su equipo es un modelo de simplicidad y funcionalidad que se integra armoniosamente con el paisaje natural.

Concebida como una vivienda de líneas puras, elevada sobre pilotes de hormigón y construida casi en su totalidad con madera, esta casa refleja una interpretación contemporánea de la arquitectura tradicional, donde la relación con el entorno y el uso de materiales nobles son los pilares del diseño.

La casa ha sido proyectada para servir tanto como una residencia permanente como una casa de vacaciones. El diseño aprovecha la ubicación privilegiada del lote, la orientación y las visuales para crear una experiencia arquitectónica fluida y en constante diálogo con el entorno natural.


Concepto y Estrategia Arquitectónica

El concepto detrás de esta casa de madera pequeña se basa en la búsqueda de una conexión constante con el entorno natural, sin renunciar a la funcionalidad y el confort. El comitente solicitó una vivienda sencilla pero acogedora, que permitiera disfrutar de la naturaleza sin imponer barreras visuales o físicas.

El diseño se articula en torno a tres principios fundamentales:

  1. Relación con el entorno. La casa se orienta hacia las mejores vistas del lote, aprovechando la topografía natural para elevarse sobre el terreno y obtener una perspectiva privilegiada.
  2. Uso de materiales naturales. La madera fue elegida como material principal por sus cualidades estéticas, su capacidad para envejecer con elegancia y sus propiedades de aislamiento térmico y acústico.
  3. Separación funcional mediante volúmenes independientes. La disposición de los volúmenes permite separar las áreas sociales y privadas, optimizando la privacidad y el confort sin perder continuidad espacial.

El resultado es una casa moderna de madera que combina calidez, simplicidad y sofisticación, con una clara orientación hacia la sostenibilidad y el aprovechamiento de los recursos naturales.


Organización Espacial: Una Casa de Madera Pequeña en Dos Volúmenes

La casa está organizada en dos volúmenes independientes, conectados mediante un espacio exterior semicubierto que funciona como área de transición entre el interior y el paisaje circundante. Esta disposición permite una clara diferenciación entre las zonas sociales y las áreas privadas, mejorando la funcionalidad y la experiencia espacial de la vivienda.

Volumen Principal: Espacios Sociales y Dormitorio Principal

El volumen principal está destinado a las áreas sociales y el dormitorio principal. La disposición de este volumen permite una integración continua entre el interior y el exterior, reforzada por la apertura de grandes ventanales que enmarcan las vistas hacia el bosque y el horizonte.

  • Sala de estar y comedor. El área social se resuelve en una planta abierta que integra la sala de estar, el comedor y la cocina. Esta disposición permite una circulación fluida y una relación constante con la naturaleza exterior.
  • Cocina integrada. La cocina ha sido diseñada con líneas simples y materiales naturales. Los muebles en madera y los paneles oscuros generan un contraste elegante que refuerza el carácter contemporáneo del espacio.
  • Dormitorio principal. El dormitorio principal cuenta con un baño en suite y vistas directas hacia el paisaje. La disposición de las ventanas permite el ingreso de luz natural en las primeras horas del día, reforzando la sensación de conexión con el entorno.

Volumen Secundario: Dormitorio, Lavadero y Área de Servicios

El segundo volumen alberga un dormitorio adicional, un lavadero y un baño completo. Este módulo está conectado con el volumen principal mediante un espacio semicubierto que funciona como terraza y área de descanso.

  • Dormitorio secundario. El dormitorio se orienta hacia la vegetación circundante, ofreciendo privacidad y un ambiente sereno para el descanso.
  • Lavadero y baño. La ubicación de estas áreas responde a criterios funcionales, permitiendo un uso eficiente del espacio y garantizando una circulación ordenada dentro de la casa.
  • Terraza semicubierta. Este espacio intermedio, delimitado por paneles de madera móviles, permite regular la entrada de luz y aire, generando un ambiente confortable y protegido del viento.

Materialidad y Construcción: La Madera como Protagonista

El uso de la madera como material estructural y de acabado es una de las decisiones más importantes en el diseño de esta casa de madera pequeña. La madera proporciona calidez, textura y una integración natural con el entorno.

Elección de Materiales

Se utilizaron dos tipos de madera para diferenciar los acabados interiores y exteriores, y optimizar el comportamiento frente a las condiciones climáticas de la región:

  • Lapacho. Elegido para los revestimientos exteriores y las estructuras de soporte debido a su alta resistencia a la humedad y a las variaciones de temperatura. El lapacho envejece con elegancia, adquiriendo una pátina natural que refuerza la estética de la casa.
  • Abeto. Utilizado en los interiores por su tonalidad clara y su capacidad para reflejar la luz, creando un ambiente luminoso y acogedor.

Técnica de Construcción Modular

El proceso de construcción de la casa se realizó mediante un sistema de módulos prefabricados, lo que permitió reducir los tiempos de ejecución y mejorar la calidad de las terminaciones.

  • Los módulos fueron ensamblados en taller, trasladados al sitio en camión y luego montados sobre pilotes de hormigón.
  • La construcción modular también facilitó la incorporación de instalaciones eléctricas y sanitarias, asegurando una integración limpia y eficiente de los sistemas técnicos.
  • El uso de pilotes permitió elevar la casa sobre el terreno, generando un espacio de aireación bajo la estructura que mejora el aislamiento y evita el contacto directo con el suelo.

Detalles de Diseño: Funcionalidad y Estética

Sala de Estar y Comedor

El área social está definida por una combinación de madera natural y superficies oscuras que generan contraste y profundidad. Las vigas vistas en el techo refuerzan la continuidad visual y aportan una sensación de altura en el espacio.

Dormitorios

Los dormitorios han sido diseñados para maximizar el confort y la privacidad. La orientación de las ventanas permite una entrada constante de luz natural y una ventilación cruzada que mejora el confort térmico en todas las estaciones.

Baños y Cocina

  • La cocina ha sido diseñada con muebles de madera a medida y encimeras de piedra natural.
  • Los baños combinan acabados de madera con cerámica de tonos neutros, reforzando la continuidad estética del conjunto.

Relación con el Entorno y Estrategias Sostenibles

Uno de los objetivos clave del diseño fue lograr una relación armoniosa con el entorno natural y minimizar el impacto ambiental de la construcción.

  • Orientación estratégica. La casa está orientada para maximizar el ingreso de luz natural y proteger las áreas habitables de los vientos predominantes.
  • Ventilación cruzada. La disposición de las aberturas permite una circulación constante de aire, reduciendo la necesidad de sistemas de climatización artificial.
  • Aprovechamiento de agua de lluvia. El sistema de cubiertas permite captar el agua de lluvia para su uso en riego y mantenimiento.

Un Ejemplo de Casa de Madera Pequeña Adaptada al Paisaje Natural

Esta casa de madera pequeña es un ejemplo sobresaliente de arquitectura contemporánea que logra combinar funcionalidad, sostenibilidad y una relación íntima con el entorno natural. La simplicidad del diseño, la calidad de los materiales y la integración con el paisaje hacen de esta vivienda un modelo de arquitectura moderna adaptada a las condiciones del entorno y las necesidades de sus habitantes.