Una ciudad con edificios de madera

edificios de madera precios

La Ciudad de Edificios de Madera Más Grande del Mundo

La ciudad de Stockholm Wood City está lista para ser el epicentro de una ambiciosa y sostenible revolución urbana en Estocolmo. Esta iniciativa, encabezada por Atrium Ljungberg, se proyecta como la mayor urbanización de madera a nivel mundial y tiene previsto comenzar su construcción en 2025, con la meta de finalizar los primeros edificios para 2027.

Ubicada al sur de Estocolmo, en Sickla, esta metrópolis de madera abarcará una impresionante extensión de 250,000 metros cuadrados. Este ambicioso proyecto integrará una variedad de estilos arquitectónicos y tiene como objetivo agregar 7,000 nuevas oficinas y 2,000 hogares a la región. También se brindarán oportunidades para locales comerciales y restaurantes, fomentando así la actividad comercial y social en la zona.

La elección de la madera como material principal se fundamenta en su reconocida sostenibilidad. En comparación con el acero y el concreto, la madera emite menos contaminantes. Además, al utilizar su variante resistente al fuego, se ofrece una solución frente al incremento de incendios forestales inducidos por el cambio climático. Los edificios de madera han demostrado mejorar la calidad del aire, reducir el estrés y aumentar la productividad.

Stockholm Wood City representa un hito histórico para la empresa y la innovación sueca en general. Annica Ånäs, CEO de Atrium Ljungberg, ha destacado que este proyecto marca un punto de inflexión en la capacidad de innovación de Suecia. Buscan liderar en sostenibilidad y bienestar comunitario, enfocándose en la producción, almacenamiento y uso compartido de energía para minimizar el impacto ambiental y crear un hábitat más saludable para los residentes.

La ciudad promoverá un modelo de «ciudad de cinco minutos», donde todo estará a solo cinco minutos a pie, reduciendo las emisiones de transporte y simplificando la vida diaria de los habitantes. El diseño estará profundamente inspirado en la belleza natural de los bosques, generando un entorno urbano lleno de la serenidad y la armonía características de estos espacios. La estética arquitectónica reflejará la esencia de la madera, adoptando un estilo funcional y minimalista.

La rapidez y la tranquilidad del proceso de construcción son ventajas significativas de la madera como material principal. La madera maciza permite una construcción más rápida y silenciosa en comparación con otros materiales, beneficiando tanto a los trabajadores como a la comunidad circundante. Además, al ser un material renovable, contribuye a reducir las emisiones de carbono, fomentando así un entorno más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.