Vivienda Modular con Paneles de Madera
En la que podrías utilizar Panel Sandwich

Vivienda Modular, Con Materiales Rotundos
La constructora Tini ha completado la construcción de una nueva vivienda unifamiliar, la Tini Montseny, en Barcelona, España. Esta residencia de solo 128 m² destaca por su impresionante y expresiva volumetría exterior, contrastando con un ambiente sereno y tranquilo en su interior.
Ubicada entre olivos en un terreno llano de tonos terrosos, la fachada de la vivienda se inspira en los colores y la textura del entorno. Desde su amplia terraza en la planta superior, se pueden contemplar vistas impresionantes de la montaña, permitiendo al observador conectarse con la naturaleza circundante.
La Tini Montseny consta de dos plantas, compuestas por cuatro módulos ensamblados en poco más de una semana, destacando la eficiencia del proceso constructivo. En la planta baja, se encuentran el estudio, un baño, dos dormitorios, así como la cocina, la sala de estar y el comedor, todos ellos conectados al porche que crea una fusión armoniosa entre el jardín y el interior de la casa.
Los materiales elegidos por Tini, como el acero corten y la madera termotratada en las fachadas, confieren un carácter distintivo a la edificación. Además, se ha priorizado la eficiencia energética y económica mediante la instalación de paneles solares en la cubierta, así como la utilización de suelo radiante y un acabado cerámico en el suelo.
Esta sencilla casa de 128 m², distribuida en dos niveles, ha sido diseñada para maximizar el espacio interior y realzar el entorno y su textura.
En la planta baja, el estar, el comedor, la cocina, el estudio, dos dormitorios y un baño se fusionan de manera fluida con el exterior a través de un porche que se extiende sobre una amplia terraza de madera. Esta integración entre el espacio interior y el entorno natural crea un ambiente armonioso que invita a conectarse con el jardín.
La planta superior alberga el dormitorio principal, un espacio independiente que ofrece privacidad y se abre a una amplia terraza con vistas a la montaña.
La elección de materiales es sólida y natural, con la combinación de acero corten y madera termotratada en fachadas y celosías, creando una expresión poderosa y distintiva. Estos elementos se integran armoniosamente con la paleta de colores terrosos del entorno, contrastando con la ligereza de los olivos circundantes.
En un momento en el que los materiales de imitación son comunes, en Tini se defiende el uso de materiales naturales que expresen su autenticidad y el paso del tiempo.
La vivienda, compuesta por cuatro módulos ensamblados en un breve período de diez días, destaca por la eficacia del proceso constructivo.
Se busca una climatización eficiente a través de suelo radiante/refrescante y aerotermia, alimentados de manera sostenible por paneles solares en la cubierta. Además, se ha elegido un acabado cerámico para el suelo que potencia la inercia térmica y minimiza el consumo energético.
Esta solución no solo logra un consumo casi nulo, sino que también refleja un compromiso evidente con la sostenibilidad y la preservación del entorno natural.
El resultado arquitectónico se traduce en una volumetría imponente y expresiva en el exterior, mientras que en el interior se crea un espacio sencillo y tranquilo, abierto pero protegido, ideal para disfrutar del paso de las estaciones.