Articulos relacionados con nuestra empresa de distribución y fabricación de paneles sandwich. Lopanel distribuye paneles sandwich de madera por toda España desde Cantabria

Video instalación Panel Sandwich Autoportante Lopanel

Hoy os traemos un video que hemos creado para mostrar de una manera gráfica las características del panel sandwich autoportante con aislamiento de poliuretano inyectado y además enseñamos los pocos y fáciles pasos para la instalación Panel Sandwich Autoportante Lopanel

Como se puede ver en este video el panel sandwich autoportante de madera además de gozar de la calidad propia de los productos Lopanel, aporta una serie de características exclusivas que lo hacen aún más indicado para cubiertas en las que se busca conjugar ahorro, elegancia y calidad.

  • Se consigue que la cubierta ventile en las dos direcciones, olvidándonos de problemas de humedades o condensaciones.
  • Los cabios laterales que incorpora el panel cumplen la función de rastrel vertical, con el consiguiente ahorro.
  • Permite ahorrar correas en la cara vista, alcanzando así luces de hasta 3,93 metros, consiguiendo una cubierta muy ligera y más económica.

 

 

composicion esquema panel autoportante lopanel poliuretano madera

Las Ventajas del panel sandwich autoportante de madera se pueden resumir en las siguientes

Ahorro en la construcción, porque los paneles lopezpanel, con su sistema de cabios incorporados, permiten prescindir de estos en el montaje de la cubierta, así como de las correas, pudiendo alcanzar luces entre vigas de hasta casi 4 metros.

Ahorro en la terminación, porque el panel llega listo de fábrica en una amplia gama de acabados en madera o yeso, preparados para pintar o barnizar.

Ahorro en la colocación, porque el poco peso de los paneles hace muy fácil su puesta en obra, permite aligerar estructuras y se pueden conseguir rendimientos de hasta 200 mts/día con una cuadrilla de oficial y peón.

montaje colocacion panel autoportante lopanel poliuretano madera

montaje panel autoportante lopanel poliuretano madera

 

Con la incorporación de la lámina transpirable en los paneles autoportantes con cámara de ventilación, logramos: permeabilidad al vapor de agua, resistencia al agua y a al lluvia, barrera contra viento, impermeabilidad al aire, alta durabilidad y bajo peso.

BF2-A002

 

Para las direcciones facultativas conseguimos cumplir la nueva normativa sobre aislamiento más fácilmente, un sistema robusto (alta capacidad de secado) y, para los propietarios, menor consumo de energía, eliminación de problemas de condensación, menor riesgo de fallos y mayor confort (Temperatura/humedad).

Ahorro en el aislamiento, gracias a las excepcionales cualidades de la espuma de poliuretano. Esto supone un ahorro de energía en más de un 40% frente a otros elementos constructivos.

Además Lopanel, es la única empresa a nivel nacional que incorpora el “Injection polyurethane systems” (ausencia total de adhesivos), que conjuntamente con el sistema de rastreles interiores y cabios incorporados aporta a sus paneles una uniformidad, espesor y densidad garantizadas, aportando al panel una rigidez  que otros no tienen.

 

ACABADOS DEL PANEL AUTOPORTANTE

Nuestros paneles autoportantes podemos fabricarlos con base en friso de madera de abeto, aglomerado hidrófugo, yeso laminado y OSB3.

especificacion material panel autoportante lopanel poliuretano madera

 

FICHAS TECNICAS DEL PANEL AUTOPORTANTE

peso altura panel autoportante lopezpanel poliuretano madera

distancia colocacion montaje panel autoportante lopanel poliuretano madera

medidas panel autoportante lopanel poliuretano madera

 

 

 

 

Toda la información que queráis acerca de este panel o cualquiera de nuestro amplio catálogo, no dudéis en solicitárnosla. 

Felicitación 2015 mejor fabricante de paneles sandwich lopezpanel

Feliz navidad y próspero año 2016

Desde el equipo de LopezPanel queremos daros las gracias por como se ha desarrollado el año 2015.

Nuestra empresa ha asistido a un importante aumento de su actividad y todo es gracias a nuestros clientes….

 

¡A VOSOTROS!

 

Por eso nuestros mejores deseos para que en estas fiestas podáis rodearos de familia y amigos y paséis unos días fantásticos.

 

Felicitación 2015 mejor fabricante de paneles sandwich lopezpanel

 

Os deseamos además que el 2016 se un año cargado de éxtos tanto profesionales como personales y esperamos que sigáis contando con nuestra marca para lograrlo.

 

Gracias y Feliz salida y entrada de Año

Lopanel Paneles Sandwich – Encuesta Calidad 2015

Llega el fin de este año 2015 y queremos cerrarle con nuestra encuesta de calidad anual para saber que podemos mejorar en nuestra empresa y productos. La Encuesta Calidad 2015 LopezPanel es un método muy necesario para saber nuestos puntos débiles y fuertes y poder ofrecer un mejor servicio de aqui en adelante.

Para acceder a esta encuesta pinche sobre el enlace que verá a continuación, recordad que es una encuesta anónima pero muy necesaria para la mejora continua de nuestros servicios, englobada dentro de la norma ISO 9001.2008

 

ENLACE PARA COLABORAR EN NUESTRA ENCUESTA DE CALIDAD 2015

 

Queremos aprovechar para agradeceros el estupendo año 2015 y desear un exitoso año 2016

Colaboración con revista PROMATERIALES

Eficiencia Energética: LópezPanel en Promateriales

Hoy hacemos mención al artículo publicado este mes por la revista Promateriales «Eficiencia Energética y Sostenibilidad AUMENTANDO LA CALIDAD DE VIDA» en la que muestran las ventajas de tener una vivienda con un adecuado aislamiento.

Adjuntamos extracto del artículo y enlace de la revista, donde se habla de nuestro producto y empresa Paneles Sandwich LopezPanel :

«Cada vez los materiales que se realizan son de mayor calidad, más sostenibles y con mayor capacidad de aislamiento. En este sentido, López Panel, observa que hace varios años el espesor de aislamiento era menos de la mitad del espesor actual medio. Además, se han incorporado nuevos aislamientos como el corcho, sostenible y altamente aislante”.

Descarga aquí el artículo al completo

Eficiencia energética gracias al panel sandwich

Mención a LopezPanel en PromaterialesPanel Sandwich revista de promateriales

 

Y recordad: Aislar NO es un gasto, ES una Inversión

paneles sandwich

Panel Sándwich Lopanel – Vídeos

Os presentamos estos vídeos que preparamos para nuestra estancia en SICRE_SCS el pasado mes de mayo. De esta forma podréis conocer mejor nuestros productos y dedicación.

Todos los vídeos están en nuestro canal de Youtube:

 

Paneles sandwich LoPanel- Productos y Obras

 

Panel sandwich Madera para cubiertas -Gama de productosLopezPanel

 

Fabricación Panel Sandwich

 

Intalación de Panel sandwich en cubiertas

 

Panel sandwich corcho – solución sostenible para cubiertas

 

Panel sandwich acústico

 

 

 

 

Obtención de la certificación ISO 9001:2008

LOPEZPANEL incorpora a su proceso la certificación ISO 9001:2008 en concepto de gestión de la calidad del sistema. Con un seguimiento de la calidad de sus procesos y de sus productos.

 

 

CERTIFICADO ISO LOPEZ PANEL Web

 

¡NOVEDAD!PANELES METALICOS

En Lopez Panel S.L. tenemos una clara vocación de servicio con nuestros clientes y siempre intentamos ofrecer productos demandados con las máximas calidades y garantias a un precio muy competitivo.

 

Dentro de ese espíritu hemos incluido dentro de nuestro catálogo de productos paneles metálicos y accesorios para los mismos.

Ofrecemos paneles sandwich con poliuretano inyectado

-Para cubiertas. Con 3 o 5 grecas. Solapables o con Tapajuntas. Con nucleo de poliuretano inyectado o de lana de roca. Con acabado de poliester para instalación en ambientes agricolas y/o ganaderos.

-Para fachadas y repartos interiores. Con tornilleria vista u oculta.  Con nucleo de poliuretano inyectado o de lana de roca

-Para cubiertas con exterior imitación teja. Con posibilidad de además interior imitación madera.

-Acústicos compuestos de nucleo de lana de roca y capas exterior de acero microperforado.

-Amplia selección de rematería, tornilleria y accesorios incluyendo paneles traslucidos de policarbonato

 

Estos paneles completan la gama que hasta ahora ofrecía LopezPanel con paneles aislantes ligeros de madera termoencolados, ofreciendo la gama mas completa de paneles sandwich del mercado.

Para mas información, visite nuestra web www.lopanel.com

Y recuerde….SOMOS FABRICANTES!!!

Normativa, soluciones y obligaciones aplicables al aislamiento con panel Sandwich

La modificación del documento básico DB-HE de Ahorro de Energia del CTE, realizada en 2013 está generando mucha confusión ya que hay diferentes autores y publicaciones que están dando informaciones contradictorias en cuanto al aislamiento.

Desde LópezPanel queremos resumir el nuevo DB HE1 (Limitación de la demanda Energética) que es lo que afecta al aislamiento de la envolvente para intentar ayudar a nuestros clientes en la aplicación de la norma.

La norma diferencia 4 supuestos: diseño de nuevos edificios (residenciales y no residenciales) y reforma de edificios existentes que pueden ser del más del 25% de la envolvente o menos de ese 25%.

A) Diseño de edificios nuevos

A.1) Otros usos, no residenciales. No hay aislamientos mínimos, sino que se estudia todos los elementos de la envolvente y de calefacción y refrigeración en conjunto.

A.2) Residenciales privados, se deben cumplir requisitos mínimos reflejados en la tabla 2.3 para la envolvente térmica (se adjunta a continuación). Evidentemente se pueden mejorar, pero no es necesario ya que hay muchos elementos que pueden mejorar el aislamiento (carpintería, revestimiento, anulación de puentes térmicos…) y la demanda (eficiencia de aparatos de climatización, diseño,…)

Estos valores, para cubiertas, se pueden obtener de la siguiente manera:

1

 

 

 

 

Zona Térmica Transmitancia térmica mínima en cubierta Panel Recomendado
Zona A 0.80 W/m2.K Aislante 40
Zona B 0.65 W/m2.K Aislante 50
Zona C 0.50 W/m2.K Aislante 60
Zona D 0.40 W/m2.K Aislante 80
Zona E 0.35 W/m2.K Aislante 100

 

 

 

 

Estos valores son los que la norma aplica de forma obligatoria.

Además el Anexo E  indica valores orientativos que se deben considerar si se diseñan edificios con mala estanqueidad o con puentes térmicos muy evidentes. Es por esto que la norma lo indica,  por si la construcción es deficitaria en esos conceptos de diseño se empleen materiales similares a estos para aislar la envolvente.

Esos valores son los siguientes:

2

 

 

 

 

Zona Térmica Transmitancia térmica en cubierta con una estanqueidad deficiente  Panel Recomendado
Zona A 0.47 W/m2.K Aislante 80
Zona B 0.33 W/m2.K Aislante 100
Zona C 0.23 W/m2.K Aislante 140
Zona D 0.22 W/m2.K Aislante 140
Zona E 0.19 W/m2.K Aislante 160

Pero se supone que un proyectista actualmente mejorará en el diseño de un edificio nuevo en cuanto a defectos de estanqueidad y puentes térmicos como  pueden ser eliminación de puentes térmicos en el frente de forjado de hormigón (actualmente muchas veces se coloca una simple rasilla) o evitar losas en contacto con el terreno y con esas medidas la eficiencia global del edificio mejorará notablemente y no será necesario usar espesores tan grandes en aislamiento de cubierta.

B) Reforma de edificios existentes. Se valoran 2 casos de aplicación

B.1) La reforma afecta a menos del 25% de la envolvente. Entonces se deben cumplir requisitos mínimos reflejados en la tabla 2.3 para la envolvente térmica (la adjunto a continuación) que son los mismos que para el caso A.1 comentado anteriormente.

3

 

 

 

 

 

 

B.2) La reforma afecta a más del 25% de la envolvente. Entonces se debe aplicar los valores de transmitancia del edificio de referencia del Anexo D.

Estos valores son por zonas geográficas y que ya aplicamos en López Panel en todas nuestras referencias técnicas.

4

 

 

5

 

 

6

 

 

7

 

 

8

 

 

 

Como se puede ver en nuestros documentos técnicos ya indicamos que estos son los valores a utilizar:

 

Zona Térmica Transmitancia térmica mínima en cubierta
Zona A 0.50 W/m2.K
Zona B 0.45 W/m2.K
Zona C 0.41 W/m2.K
Zona D 0.38 W/m2.K
Zona E 0.35 W/m2.K

 

 

 

Considerando el aislamiento de nuestros paneles la equivalencia para calcular espesores de los paneles sería la siguiente (información sacada de nuestro catálogo):

 

9

 

 

 

 

 

 

 

 

Como podemos ver, LopezPanel, desde hace tiempo tiene adaptado su catálogo a las necesidades de cumplimiento del CTE en su apartado DB-HE

Se aprecia que desde la norma del 2006 a esta nueva actualización del 2013 se han modificado algunos criterios en los requisitos mínimos aumentando la exigencia levemente en las zonas A y B y reduciéndolas levemente en las zonas C, D y E hablando de reformas.

Hablando de edificios de nueva construcción queda en manos del proyectista la mejora del diseño para evitar puentes térmicos innecesarios, siendo los valores mínimos de aislamiento cercanos a los utilizados actualmente.

Aún así se puede compensar los puentes térmicos y filtraciones mediante un incremento del aislamiento en la envolvente, pero es del todo desaconsejable.